¿Cómo cuidar un helecho?
Como mencionamos, no necesita de grandes cuidados, pero esto no quiere decir que no haya que proporcionarle algunos para que se desarrolle con salud. Los helechos son plantas originarias de zonas tropicales y subtropicales, por ello necesitan de mucha humedad en el ambiente donde se encuentren.
Existe una especie, la Nephrolepsis exaltata que resiste temperaturas inferiores a los -2 grados, pero no es el caso de aquellos que puedes adquirir en un vivero, porque si los expones al frío extremo al día siguiente el helecho estará quemado.
Otro punto a tener en cuenta a la hora de cuidar el helecho, es el tamaño de la maceta en la cual se encuentra. Recordemos que son plantas que cuando se desarrollan poseen un tamaño grande, por lo cual es necesario que tenga espacio para crecer.
Por otro lado, el sustrato es recomendable que contenga arena y perlita y en la base de la maceta bolas de arcilla para facilitar el drenaje. De este modo, las raíces del helecho no estarán mucho tiempo sumergidas en agua.
Si bien el sol es vital para el crecimiento de las plantas, con el helecho hay que evitar que los rayos le lleguen en forma directa, ya que las hojas se podrían quemar . Por ello, se recomienda colocar la planta cerca de una ventana con luz natural o en el exterior debajo de una semisombra.
Riego
Ya lo adelantamos en la introducción de este texto, el helecho necesita estar siempre húmedo para sobrevivir, por eso el riego es sin duda el cuidado principal que hay que proporcionarle a la planta.
Aquí hay que tener mucho cuidado porque el helecho no necesita de agua en exceso, lo justo y necesario. Además, hay que tener en cuenta la época del año, por ejemplo, en primavera y verano regar todos los días de la semana, mientras que el resto del año, con 3 riegos a la semana, será suficiente.
Lo ideal es realizar el riego con agua de lluvia, pero si no tienes, puedes armar una en casa. ¿Cómo hacerlo? Diluye el jugo de medio limón en un litro de agua (en este caso no mojar las hojas).
Abono
La época recomendada para abonar el helecho es durante la primavera y el verano. Una alternativa orgánica es hacerlo con guano, pero de forma líquida.
Agregar el fertilizante líquido cada 15 días, será suficiente para que la planta reciba los nutrientes que necesita para continuar con su correcto desarrollo.
Luz y temperatura
Si bien los helechos se llevan muy bien con las zonas donde predomina la sombra, necesitan bastante luz, pero no el sol directo, ya que este perjudica el buen crecimiento de la planta.
En cuanto a la temperatura, prefiere aquellas que se mantengan entre los 15 °C y los 24 °C.