Cultivo de cilantro

El cilantro es una de las plantas más utilizadas y conocidas en todo el mundo, su aroma es exquisito y se usa mucho en la comida. También se encuentra en la categoría de hierbas medicinales y existe bajo cultivo desde 5000 años a.C. El cilantro es una planta anual de crecimiento rápido, es de las más comunes y no es difícil cultivarla en tu huerto. Aquí encontrarás toda la información acerca del cultivo de cilantro en tu huerto en casa.

Cultivar cilantro
  • Nombre científico: Coriandrum Sativum L.
  • Otros nombres: Culandro, coriandro, ciliandro, perejil chino
  • Familia: Apiaceae
  • Origen: Europa meridional, Asia Menor, Norte de África y algunas regiones españolas
  • Clima: Frío, templado
  • Dificultad del cultivo: Baja
  • Tiempo hasta la cosecha: 50 a 60 días en verano y 115 a 125 días en invierno

¿Cómo sembrar cilantro?

Esta hierba puede crecer en tu jardín o maceta donde allá sol, solo sigue estos pasos:

  • Prepara previamente la tierra con un poco de fertilizante natural y checa que esté un poco húmeda.
  • Ya sea directo a tu cama de cultivo o en una maceta coloca la tierra.
  • Pon las semilla en la tierra a 1 o 2 cm de profundidad y cúbrelas con una capa de tierra de 5 mm.

¡A los 7 o 10 días notarás que tus semillas germinaron!

Aquí te decimos todo acerca de cómo sembrar cilantro en tu huerto.

¿Cómo plantar cilantro?

Es sencillo plantar cilantro y cuidarlo, te recomendamos plantarlo en la temporada de calor aquí te explicamos porqué.

Para plantar cilantro solo sigue estos pasos:

  1. En una maceta o directo a la tierra cava agujeros que sean 5 cm más profundos y que tu tengan 2 veces el diámetro de tu recipiente donde tienes la plántula de cilantro.
  2. Con mucho cuidado retira la plántula aflojando la tierra y sin lastimar las raíces para colocarla en el agujero.
  3. Rellena con la tierra que removiste y presiona suavemente con tus dedos alrededor de la planta.
  4. Riega hasta que la tierra esté completamente húmeda y cuida que la tierra nunca se seque por completo.

¿Cómo cuidar cilantro?

Para que el ciclo de cultivo de tu planta sea el óptimo toma en cuenta estos puntos:

  • Mucha luz
  • Agua
  • Quitar maleza
  • Poner fertilizante cada dos a tres meses
  • Quitar las flores antes de que florezcan
  • Si vives en un clima frío, mete la planta antes de que caiga la temperatura abajo de 10 grados o deja que florezca y colecta semillas para volverlo a sembrar el siguiente año ya que no aguanta frío.

Para saber más detalladamente aquí te decimos sus cuidados.

Enfermedades y plagas

En el cilantro son muy pocas las enfermedades que se conocen. Las que tiene son comunes a otras plantas similares. Estas son sus plagas y enfermedades:

  • Mancha bacteriana
  • Pulgones
  • Gusanos de hojas
  • Ácaros
  • Áfidos
  • Piojillos, mosca blanca y mosquita del cilantro.

La maleza puede llevar a la planta a secarse o adquirir alguna enfermedad. Checa aquí este artículo para saber qué hacer respecto a las plagas y enfermedades de esta maravillosa planta.

¿Cómo cosechar cilantro?

El cilantro puede ser cosechado casi todo el tiempo. No es recomendable cosechar una plantita muy chiquita porque le quitas fuerzas para crecer. Se recomienda empezar con la cosecha cuando han pasado dos meses desde la siembra y la planta tiene suficientes hojas para reponerse de las cosechas. Te recomendamos solamente cosechar lo que te vas a comer para aprovechar al máximo los nutrientes dado que éstos se van perdiendo si lo guardas. Checa aquí más sobre la cosecha de esta hierba.

Propiedades y beneficios

El cilantro tiene diversas propiedades y beneficios para nuestra salud. Es rico en vitamina K y C. Tiene propiedades antisépticas y contiene un 20% de aceites esenciales. También sirve como germicida. Aquí te explicamos más detalladamente todos los beneficios para que pronto comiences con tu cultivo de cilantro.

  • Antiséptico
  • Germicida
  • Ayuda con problemas digestivos

Usos en la cocina

Ya sea seco o fresco, la hoja del cilantro y su semilla son utilizados mundialmente en diversidad de platillos como condimento, por su aroma o sabor dulce. Esta planta da un toque de sabor diferente a nuestras comidas.

  • Salsas
  • Condimento para comidas
  • Dar color a nuestro platillos

Checa aquí sus usos.

Texto: Cin