Cómo sembrar un granado

Sembrar y cultivar granados desde casa es muy sencillo, solo debemos ser cuidadosos con el proceso y asegurarnos de brindarle una ubicación en la que pueda recibir al menos 6 horas de sol al día. En este artículo te vamos a enseñar a sembrar tu primer granado en casa, vas a aprender desde cómo preparar la semilla para la siembra hasta cómo cuidar tu cultivo.

como-sembrar-un-granado
Las semillas de granado tardan hasta 40 días en germinar
  • Tipo de tierra: Arcilloso, rico en fósforo y potasio
  • Tiempo de germinación: De 30 a 40 días
  • Temperatura de germinación: De 23° a 26° C
  • Trasplantar: Cuando tengan una altura de 10 a 15 cm

Preparación del sustrato

Antes de iniciar con la siembra de tus semillas o esquejes de granado debes preparar el sustrato ideal para tu cultivo. Éste debe ser un suelo arcilloso rico en fósforo y potasio que podemos obtener mezclando dos partes de tierra fértil, con una parte de compost, un poco de cenizas de madera quemada, estiércol animal seco y restos o granos de café.

Proceso de siembra de semilla

Si vas a sembrar tus granados a partir de semillas lo ideal es obtener las semillas de una granada fresca y luego germinarlas. Antes de germinar la semilla es muy importante retirar completamente toda la pulpa de las recubre y lavarlas muy bien solo con agua. Luego las debes dejar secar un par de días al aire libre y ya estarán listas para germinar siguiendo los siguientes pasos:

  • En un recipiente coloca unas servilletas absorbentes y humedécelas con la ayuda de un rociador
  • Coloca las semillas sobre la servilleta y tápalas con otra servilleta que también deberás humedecer
  • Luego deberás humedecer diariamente las servilletas con el rociador y revisar las semillas hasta que comiencen a germinar
  • Cuando comiencen a germinar las vas a trasladar hasta una maceta con el sustrato previamente preparado. Debes abrir un pequeño agujero del tamaño de la semilla y colocar la semilla dejando que la raíz del germinado descubierta.
  • Luego debes conservar la humedad del sustrato hasta que las plántulas alcancen un tamaño de unos 10 a 15 cm de altura.
Youtube

Trasplante

Cuando las plántulas hayan alcanzado un tamaño entre 10 y 15 cm de altura las podrás trasplantar hasta el jardín o la maceta donde vas a cultivar tu granado. Para esto deberás sacar las plántulas con mucho cuidado y dejarlas a unos 2 o 4 cm de profundidad según sea el largo de las raíces, siempre procurando que ninguna quede expuesta al exterior.

Proceso de siembra de esqueje

Si quieres sembrar granados por medio un esqueje, el proceso es mucho más simple. Con unas tijeras limpias deberás hacer un corte tipo bisel en un extremo del esqueje y sembrarlo a unos 6 u 8 cm de profundidad, esto debes hacerlo en un sustrato ideal para granados. Luego deberás terminar de tapar el agujero y mantener el suelo húmedo durante los primeros meses.

Datos curiosos

En el corte del esqueje podemos agregar un poco de canela en polvo para que actúe como enraizante natural.

Cuidados de la siembra

Si ya sembraste tu planta de granado te invitamos a leer el artículo de los cuidados del granado donde te enseñamos a darle a tu cultivo todos los cuidados necesarios para que se desarrolle de manera saludable.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se siembra un granado?

El granado es una planta de climas tropicales por lo que si vives en un lugar donde el clima es tropical todo el año, puedes sembrar en cualquier momento. Mientras que si vives en un lugar con estaciones te recomendamos sembrar al principio de la primavera.

¿Cuánto tiempo tarda en dar fruto el granado?

Cuando el árbol de granado es nuevo puede tardar en dar sus primeros frutos aproximadamente unos dos años o más, dependiendo de sus condiciones. Pero una vez que da los primeros frutos luego su cosecha será más constante.

¿Cómo cultivar el granado?

El árbol de granado es uno de los más fáciles de cultivar, debes ubicar tu cultivo en el lugar más soleado de tu casa, brindarle un suelo profundo rico de nutrientes como fósforo y potasio y un riego moderado.

Texto: Roxana Gonzalez