Su nombre científico es Rosmarinus officinalis y es originario del mediterráneo. Crece en forma de arbusto de tallo leñoso del cual brotan múltiples hojas color verde que al rosarlas desprenden el aroma que caracteriza al romero. Aunque se considera una planta resistente, se debe poner atención a algunos cuidados para lograr un arbusto saludable y fuerte.
Cuidado | |
---|---|
Sol | directo |
Riego | espaciado |
Sustrato | seco |
Plagas | resistente |
Sol
La planta de romero necesita recibir el sol de manera directa la mayor parte del día. Coloca tu maceta donde reciba el sol el mayor número de horas posibles al día.
Agua
El romero está bien adaptado a crecer en lugares secos y con poca agua. Un exceso en el riego puede generar problemas de hongos o pudrir las raíces. Espera a que la tierra seque entre riego y riego.
Datos curiosos
Aunque no es necesario fertilizar, un abono orgánico en otoño enriquecerá el suelo.
Tierra
El sustrato adecuado para el romero es el que no guarde humedad. Por lo tanto debe ser rocoso y seco. Asegúrate que la maceta donde coloques tu planta de romero cuente con los agujeros suficientes para permitir la salida del agua y evitar encharcamientos que puedan dañarla.
Enfermedades y plagas
El principal problema que afecta al romero es el riego en exceso ya que pudre las raíces. Es resistente a plagas , aunque pudieran presentarse puntos negros, cochinilla o araña roja.
- Recuerda que una buena ventilación mantendrá fresca tu planta.
Poda
Corta las ramas que se vean secas o con poca fuerza. Esto ayudara a mantener su forma y tamaño.